En Azerbaiyán, los adventistas son acusados de actividades ilegales


Las tensiones entre los adventistas y el gobierno de Azerbaiyán se incrementaron el mes pasado cuando funcionarios interrumpieron un culto en Sumgait para interrogar a los feligreses.

Las autoridades revisaron el lugar, confiscaron cientos de libros y DVD, y acusaron a los miembros de reunirse en forma ilegal. No es la primera vez que esto sucede.

Los defensores de la libertad religiosa dicen que el incidente es resultado de un voto parlamentario reciente, que incrementa las multas por reuniones y evangelismo no autorizado en el país. Las autoridades dijeron que la congregación no tenía el permiso que se requiere para reunirse.

La constitución del país contempla la libertad religiosa, pero solo para los grupos religiosos que cuentan con el permiso oficial. Los adventistas han buscado registrar la congregación de Sumgait desde 2003, pero el proceso está plagado de retrasos y negativas.

A pesar de reunirse en reiteradas ocasiones con las autoridades, las solicitudes siempre son devueltas o reciben el silencio de las autoridades, dijeron.

Los líderes de la iglesia planean reunirse con el Ministro de Asuntos Religiosos del país, con la esperanza de hallar una solución.

«Esperamos que las autoridades reconozcan el derecho de una comunidad de creyentes que no representa una amenaza a la seguridad del estado, de existir y reunirse según sus tradiciones», dijo John Graz, director del departamento de Relaciones Públicas y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista mundial.

Las tensiones entre los adventistas y el gobierno de Azerbaiyán se incrementaron el mes pasado cuando funcionarios interrumpieron un culto en Sumgait para interrogar a los feligreses. 

Las autoridades revisaron el lugar, confiscaron cientos de libros y DVD, y acusaron a los miembros de reunirse en forma ilegal. No es la primera vez que esto sucede.

Los defensores de la libertad religiosa dicen que el incidente es resultado de un voto parlamentario reciente, que incrementa las multas por reuniones y evangelismo no autorizado en el país. Las autoridades dijeron que la congregación no tenía el permiso que se requiere para reunirse.

La constitución del país contempla la libertad religiosa, pero solo para los grupos religiosos que cuentan con el permiso oficial. Los adventistas han buscado registrar la congregación de Sumgait desde 2003, pero el proceso está plagado de retrasos y negativas.

A pesar de reunirse en reiteradas ocasiones con las autoridades, las solicitudes siempre son devueltas o reciben el silencio de las autoridades, dijeron.

Los líderes de la iglesia planean reunirse con el Ministro de Asuntos Religiosos del país, con la esperanza de hallar una solución.

«Esperamos que las autoridades reconozcan el derecho de una comunidad de creyentes que no representa una amenaza a la seguridad del estado, de existir y reunirse según sus tradiciones», dijo John Graz, director del departamento de Relaciones Públicas y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista mundial.

5 respuestas

  1. hermanos estamos en la recta final unamonos en oracion,pidiendole a Dios que nuestra fe no desmaye pase lo que pase y venga lo que venga,mirando hacia el cielo donde esta nuestra esperanza que es cristo jesus y esta pronto a venir por nosotros,estaremos orando por ustedes que Dios los vendiga.

    Me gusta

  2. DIOS les Bendiga hermanos: Sabemos que la primera guierra,fue en lo alto de los cielos;Recordemos que estamoS en este mundo pero no somos de este, somos protejido; Jesus nos guardo creo que ninguno se predera;En Oracion Jesus al Padre,No ruego que los quites del Mundo, sino que los guardes del mal.
    AHORA nos Crresponde a NOSOTROS! AMEN.

    Me gusta

  3. Estaremos orando por ustedes…que Dios les de la fortaleza para resistir.
    Bendiciones..

    Me gusta

  4. DIOS OBRARA EN ESTE ASUNTO, TENGAMOS LA ESPERANZA, CONFIEMOS EN NSJ SI CAYERON LAS MURALLAS DE JERICO QUE SERA ESTO PARA EL, PERO LOS QUE INTERVENGAN DEBERAN SONAR LAS TROMPETAS Y SEGUIR ORANDO Y EL DIA DE LA ENTREVISTA ORAR SIETE VECES COMO SONARON LAS TROMPETAS, ALABADO SEA NUESTRO DIOS.

    Me gusta

  5. Hnos. estamos viviendo tiempos finales y sabemos también que ya llegan momentos difíciles para nosotros los adventistas,ahora lo que nos queda es unirnos más a través de la oración y pedir a Dios que nos aumente la Fe para no desmayar .Estaré orando por los Hnos. de Azerbaiyán.

    Me gusta

Deja un comentario